De lo Molecular al Ejercicio Físico
INFORMACIÓN DEL CURSO
Las evidencias científicas de las últimas décadas han demostrado el impacto que la actividad física regular y el ejercicio físico, aeróbico y de fuerza muscular, tienen en la prevención primaria y secundaria del cáncer que es la primera causa de muerte en Chile.
El ejercicio físico está asociado a menor riesgo de incidencia de algunos tipos de cáncer, así como a menor recurrencia de cáncer y mortalidad por el propio cáncer. Los estudios clínicos en niños y adultos han mostrado el valor terapéutico del ejercicio en la protección de la toxicidad de algunos tratamientos, disminución de hospitalización, en la mejora de la condición fisica, capacidad funcional y cognitiva, fatiga y calidad de vida de los sobrevivientes de cáncer, siendo recomendado internacionalmente como parte esencial del tratamiento y rehabilitación de los pacientes.
- Objetivo:
Presentar las evidencias científicas, los mecanismos moleculares, la prescripción del ejercicio físico y las experiencias de implementación clínica del ejercicio de forma segura y eficaz en la prevención primaria, secundaria y terciaria del cáncer en niños y adultos. -
Fecha y horario:
13 de junio desde las 08.00 a 17.30 horas
14 de junio desde las 09.00 a 17.00 horas -
Modalidad:
Presencial -
Lugar:
Lugar: Auditorio Noxis – Clínica MEDS La Dehesa. - Dirigido a:
Médicos generales, Médicos especialistas en Oncología, Medicina Deportiva, Medicina Interna, y profesionales de Kinesiología, Enfermería, Psicología, Terapia ocupacional y Educación Física. - Cupos limitados.
- Valores socios SOCHMEDEP:
Hasta el 10/05/2025 $44.000.-
Desde el 11/05/2025 $52.800.- - Más Información:
Página de la jornada unidad.academica@meds.cl


