Quienes somos

Promovemos y difundimos el conocimiento científico, los programas de educación e investigación y los avances de las Ciencias del Deporte. Siempre desde una perspectiva multidisciplinaria. Asimismo, buscamos generar un espacio para que los socios puedan acceder a actividades académicas, congresos y eventos del área junto con descuentos y becas.

Nuestra Misión

Fomentamos el crecimiento científico y profesional de nuestros socios y amantes de la Medicina del Deporte, en pos de contribuir al progreso y avance de ésta área en nuestro país.

Nuestra Visión

Ser un referente técnico en Medicina y Ciencias del Deporte e impulsar el desarrollo multidisciplinario de esta área. Creemos en una sociedad que promueva el deporte como medio fundamental para la salud física y mental.

Nuestro Directorio

Conformado por el presidente, vicepresidente, secretario, tesorera y siete miembros directores. Su función consiste en administrar y gestionar los convenios, beneficios y nuevas actividades para SOCHMEDEP. Acogen también las preocupaciones y propuestas de los socios.

Conoce al Directorio

Equipo directivo

Juan Manuel GÚZMAN

Presidente

Médico especialista en medicina del deporte, apasionado por la difusión del conocimiento de las ciencias del ejercicio, la salud y el bienestar. Ha hecho publicaciones científicas en reconocidas instituciones como Scientific Reports e International Journal of Environmental Research and Public Health.
Además, destacamos su gran labor como docente de la Universidad Mayor en pre y posgrado. Como también su gran motivación en el deporte, practicando natación en aguas abiertas. Hoy en día es un miembro del directorio activo que siempre busca que colaboremos en la medicina del deporte.

Hugo Letelier

Vicepresidente

Hugo es parte de nuestra directiva y un gran aporte a nuestro equipo médico, siendo parte de los miembros directivos desde 2019.

Se tituló como médico cirujano de la Universidad de Chile, con especialidad en Ortopedia y Traumatología en la misma casa de estudios, además de ser Magíster en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Es el actual Presidente del 70º Congreso de la Sociedad. Fue miembro del área médica y antidopaje de diversos eventos deportivos como JDN/INF, Río 2016, JSJ, entre otros. También fue médico de Deportes Puerto Montt, aunque actualmente lo desempeña en el Equipo Atlético de Puerto Varas.

Roberto Urzua

Tesorero

En redacción

Antonieta Riffo

Secretaria

Médico cirujana de la Universidad Diego Portales. Especialista en Medicina del Deporte y la Actividad física, Universidad Mayor. Magister en Ciencias Médicas y Biológicas, mención Nutrición, Universidad de Chile. Diplomado en Promoción de Salud y Calidad de Vida. INTA. Estadía de perfeccionamiento en Centro de Alto Rendimiento Bogotá y Medellín, Colombia.

Miembro activo de la Asociación Chilena de Nutrición Clínica, Obesidad y Metabolismo (ACHINUMET). Médico deportóloga de la Unidad de ciencias del deporte del Centro de Alto Rendimiento.

Profesor Adjunto de la Universidad de Chile y docente de postgrado de la Universidad Mayor y Universidad Finis Terrae. Participación en mega eventos deportivos como parte del Team Chile.

Ex directora Revista Archivos de la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte.

Marcelo Sajuria

Past president

En redacción

Conoce al Directorio

Miembros directores

Johana Soto Sánchez

Doctora en Nutrición y alimentos de la Universidad de Chile y Profesora de Educación Física y Licenciada en Educación de la Universidad de Playa Ancha. Posee un Magíster en Entrenamiento Deportivo de la Universidad Mayor y es Diplomada en Diseño y Tratamiento Estadístico para la Investigación en Ciencias Biológicas y de la Salud de la Universidad de Chile. Actualmente es investigadora del Centro de Biomedicina de la Universidad Mayor, donde además, realiza docencia de pregrado y postgrado en el área de fisiología del ejercicio.

En ese contexto está a cargo del curso para la especialidad de medicina del deporte Fue Investigadora Responsable de la Red Internacional “Preschool Fit-healthy and Smart: PREFIT-Chile Study Linking Physical Fitness to non invasive health-related markers and Executive Function” financiado por CONICYT (REDI170474). Red enfocada en estudiar a la poablación en edad preescolar a fin de determinar como la práctica regular de ejercicio físico a temprana edad puede favorecer el aprendizaje, la salud y disminuir las posibilidad de padecer alteraciones en el estado nutricional. Actualmente se encuentra desarrollando investigaciones en el área del comportamiento de movimiento y salud mental en niños y adolescentes. Y en universitarios en estilos de vida y trayectorias de salud mental.

Cristían Madariaga

En producción

José Luis Pareja

En redacción

Paulina Fuenzalida

En producción

Diego Herreros

En redacción

Diseño y desarrollo de platoforma de la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte por Medi-Base

Si te ha interesado la plataforma y te gustaria cotizar algun proyecto de informática puedes contactarnos en proyectos@medi-base.cl o presionando el botón de abajo.